Huixtla, Chiapas.-(COCOSO).-Debido a la problemática que
hemos estado enfrentando en los últimos años, provocada por la inmensa tala
excesiva de los bosques, ha provocado en nuestro planeta una gran diversidad de
problemas; erosión, encarecimiento de suelos ricos en minerales, desaparición
de fauna y una gran pérdida de la flora, esto ha sido una preocupación del
presidente municipal Régulo Palomeque Sánchez, por ello desde el inicio de su
administración ha impulsado programas en beneficio del ecosistema.
El edil municipal Régulo Palomeque Sánchez, sostuvo que para
un futuro mejor de nuestros hijos e hijas debemos empezar sembrando árboles,
haciendo campañas contra la tala excesiva y procurando no tirar basura. El
problema está, la solución es lo que nos hace falta, lo cual la debemos buscar
entre todos y que como autoridades nosotros estamos poniendo nuestro mejor
esfuerzo.
Ante esta problemática el encargado del área de reforestación
de la dirección de fomento agropecuario Pedro Cruz Ramírez, manifestó que por
instrucciones del alcalde municipal, ha estado Impulsando los programas de reforestación
en cada comunidad, y motivando a adultos y jóvenes a mantener los recursos
naturales en buen estado.
Añadió que para dicho programa se han coordinado los trabajos
de reforestación con las instituciones educativas como son el CETIS 85, la
Preparatoria Alberto C. Culebro, Secundaria Manuel Velasco Suárez, Primaria
Manuel Rea, entre otras escuelas, asimismo en las áreas verdes de las colonias
sub-urbanas, como en las comunidades de la zona alta y baja del municipio,
además con iglesias y empresas privadas.
El funcionario municipal, añadió que también quienes han
puesto el ejemplo en estas tareas son los regidores y empleados de las
diferentes áreas del ayuntamiento municipal, quienes han sembrado arbolitos en
áreas verdes, en parques y jardines, como en otros puntos estratégicos de la
ciudad, que además de embellecer a la ciudad, se está concientizando sobre la
cultura del cuidado del planeta y del medio ambiente.
Pedro Cruz Ramírez, dijo que los arbolitos maderables que se
están sembrando son primavera, hornato, crotos, además palma, arecas,
almendras, bugambilias, cipreses, asimismo, mandarina china, guanábana,
naranja, limón, papause, pan de palo, mamey, guaya, entre otras especies.
Cabe mencionar que la deforestación presenta una
gran variedad de problemas, así como de soluciones, lo cual depende de nosotros
tratar de implementar las soluciones lo más rápido posible, para así no perder
más bosques y recursos, por ende la preocupación del edil municipal Régulo
Palomeque Sánchez, sobre el cuidado del ecosistema.
No hay comentarios:
Publicar un comentario