Por : David Torres
Antonio.
PROPUESTAS DE
TRABAJO DE ZAMORA MORLET EN CAMPAÑA.
Aquel lunes 6 de abril de 2015, el
candidato a diputado federal Enrique
Zamora Morlet por el Partido
Revolucionario Institucional (PRI) y Partido Verde Ecologista de México (PVEM),
llegó a la ciudad de Huixtla en busca
del voto. El punto de reunión en conocido hotel al poniente de la ciudad. ¿ Por
qué la apertura de campaña en este lugar?.Sencillamente porque Huixtla es la
cabecera distrital electoral Núm. 11, pues en aquella ocasión reunió a muchos
periodistas de la región, al día siguiente en las primeras planas, el nombre
del entonces candidato.
Tengo a la mano su discurso del cual transcribo unas cuantas líneas. “Caminamos con
responsabilidad, laboral, profesional, social y ambiental. Como hombre enfocado
al trabajo, la constancia y el esfuerzo de dar soluciones, he determinado
retomar rubros indispensables que son el clamor del pueblo”.
Atención y solución a las tarifas
eléctricas, reactivación del sector agropecuario, creación de clínicas de
salud, gestionar recursos para construir más escuelas públicas, más apoyos a
las mujeres, con Bienestar de Corazón y el Prospera, aumentar las brigadas de salud,
elevar demandas añejas en los sectores cañeros y cafetaleros ante la SAGARPA,
combate a la roya naranja con estricto apego científico y renovación de
cafetales.
Testigos de aquellas propuestas, su esposa quien ese día la lo
acompañaba, Lupita Pacheco de Zamora y desde luego el candidato suplente Ángel
Santis Espinosa, de quien se dijo en aquella reunión, fundó una organización en
2013 con el nombre de “Fundación con Ángel A.C." enfocada a brindar apoyos
a los más necesitados.
PANCHO BELTRÁN RODRÍGUEZ Y SAMUEL TORRES
ANTONIO CANDIDATOS A PRESIDENTE DE LA CNC DE CAÑEROS.
Francisco Beltrán Rodríguez, un hombre de
una sola línea, cabal, sincero y ni quien dude de lealtad a sus principios como
padre de familia, como ciudadano y como productor de caña.
Entre los cañeros Beltrán Rodríguez, es más
conocido como Pancho Beltrán. Pues hoy nuevamente le entra a la jugada, después
de haber ocupado ya en dos ocasiones el cargo de presidente de la Unión Local
de la CNC de cañeros. La primera vez por un período de tres años y el segundo
periodo por cuatro años. Siete años en total.
Después de haber estado los tres primeros años, lo volvieron a
candidatear y en esa ocasión se la jugó con Samuel Torres Antonio. Para ser
exactos en octubre de 2006, por aquellos ayeres Pancho Beltrán, estaba en el
poder, no tuvo más adversarios, sino únicamente Torres Antonio, quien por
segunda vez se enfrenta en busca del voto, contra quien ya una vez fue su
oponente. En aquella contienda, Pancho Beltrán sacó ventaja con 445 votos
contra 352 de Torres Antonio, la diferencia 93 votos.
Hasta el momento son los únicos
dos candidatos, a lo mejor ya que falten pocos días para las elecciones
resulte otro. En octubre de este año, sale la convocaría y en ese mismo mes, se efectuarán las elecciones.
Hablar de Pancho Beltrán y hablar de Torres Antonio, en cuanto a
experiencia en los asuntos cañeros, ambos conocen cómo defender a los
productores, con la diferencia de que Pancho ya tuvo en las manos la
oportunidad y eso únicamente lo pueden decir, los propios cañeros, si defendió
los intereses de la mayoría de los socios o inclinó la balanza a favor del
patrón que es el Ingenio Azucarero de quien se afirma, tiene en su haber más de
siete mil hectáreas de caña, únicamente la empresa.
Los resultados de la zafra que acaba de terminar en mayo de este año, no
favoreció a los cañeros, más de cien mil
hectáreas quedaron sin cortar. Hoy los productores siguen en plantón frente a
las oficinas del ingenio, sin que les den respuestas favorables, pues ya
dijeron que para la próxima zafra, primero se le dará prioridad al corte de la
vara endulzante a la de los productores y después a las del ingenio.
Así están las cosas, los empresarios cada día mejor y los productores
cada día peor. Se puede decir que el Ingenio Azucaro ya le puso el pie en el
“pescuezo “ a los productores, quienes ya empezaron a “patalear” y a defenderse
como gato bocarriba, pues los líderes uno de ellos a don Abraham Escobar Arias,
presidente de la CNC de cañeros, ya están por cantarle las golondrinas,
mientras que a Javier Torres García, de la CNPR le quedan dos años.
Cabe recordar que Escobar Arias se la jugó con Roberto Miranda Morales,
quien ahora es suplente de su suegro Pancho Beltrán.
Las elecciones de aquel domingo 3 de octubre de 2010, Escobar Arias,
encabezó la planilla verde, tuvo a su favor 445 votos; Miranda Morales, 286 ;
Eloy Hernández Hidalgo (QEPD), 92 y
Lucas Villarreal 76. En total ese día salieron a las urnas 899 productores.
SON OCHO MUNICIPIOS LOS QUE RECORRE LA
DIPUTADA LOCAL JUDITH TORRES VERA.
No una vez sino varias veces ha estado en
Huixtla, Judith Torres Vera, diputada local por el XVl distrito electoral con
cabecera oficial en esta ciudad, pues la tarea para la diputada, no es como
chuparse un dulce, son ocho municipios los que tiene que recorrer: Mazatán,
Huehuetán, Huixtla, Tuzantán, Villa Comaltitlán, Escuintla, Acacoyagua y
Acapetahua.
Lo decía en campaña, que servir es un
privilegio y por lo visto, es lo que hace en cada uno de los municipios ya
mencionados.
En los últimos meses le ha tocado bailar con la más fea, por el asunto
de los maestros, pues ella también es maestra en el nivel de preparatorias y
como tal, no puede estar ajena a los problemas magisteriales, es por eso que es
una de las que exige que las autoridades tanto estatales como federales, lleguen
a un acuerdo, a través del diálogo y por la vía pacífica.
Que es una mujer de agallas ni quien lo dude, pero también muy noble y
sensible que no descuida a su gente. Aquí
a Huixtla van y vienen candidatos ya sea para la diputación local o
federal, pero una vez ganan, jamás se les vuelve a ver. Dejan sus números de
teléfonos, tarjetas y direcciones; como “aquel” pero cuando se les habla o
busca, brillan por su ausencia. Sin embargo con Judith Torres no es así, ella
viene a Huixtla, platica con todos sin distinción de personas, el trato con la
prensa es el mismo como cuando andaba en campaña.
En el quehacer político es una mujer fogueada y si llegó a ganar la
diputación local no es obra de la casualidad, sino por sus hechos en los cargos
que ha tenido, pues actualmente , además de ser diputada, es la mera mandamás a nivel estatal de la
Confederación Nacional de Organizaciones Populares ( CNOP ).
La comisión que corresponde a Judith Torres Vera en su carácter de
diputada ante el Congreso, es la de Cultura y Educación, pues por ese lado no
se ha quedado de brazos cruzados, ha tocado puertas para poder llevarle a cada
uno de los ocho municipios que conforman su distrito, un poco de lo más
prioritario, que podría ser a lo mejor, construcción de aulas, mobiliario,
bibliotecas.
Como sabemos, Judith Torres es nativa de Tonalá, y allá como acá en
Huixtla y no se duda en los otros municipios de su distrito, tiene un
acercamiento con los presidentes municipales, tal como lo prometió en campaña,
trabajar de la mano con los ediles y el munícipe tonalteco José Luis
Castillejos, se está yendo “cabezón” con el apoyo que tiene de la diputada, que
aunque no es su distrito pero como presidenta de la comisión de Cultura y
Educación y por ser nativa de ese bello lugar, su interés es que las gestiones
que ella y el edil tonalteco, se hagan realidad una biblioteca virtual y un
museo arqueológico.
UN MANO A MANO MARIMBA DE TAPACHULA,
HUIXTLA Y MAZATÁN.
Todo está previsto para el 29 de julio
(viernes) a las 6 de la tarde de ese día, un mano a mano con las marimbas de
las presidencias municipales de Tapachula, Huixtla y Mazatán, acto que se
efectuará en el parque central.
Con estos eventos Régulo Palomeque Sánchez, presidente municipal, le da
vida a las tradiciones del pueblo, pues a lo mejor más adelante, también se
lleve a cabo la hora del aficionado, como en otros tiempos, donde se podía apreciar la participación de personas
de todos los estratos sociales, tanto de la ciudad como de las comunidades
rurales.
Qué mejor ahora que ya tenemos un cronista de la ciudad, quien en la actual
administración, tiene el cargo de Eventos Especiales. Me refiero al amigo
Agustín Vargas López, a quien escuchamos por la estación de la radio local, con
el seudónimo de “El Cenzontle”. Además es el nombre de su columna en el
periódico “El informador”.
BREVES…….EN……CORTO.
1.- En días pasados el autor de esta
columna, se dio una vueltecita por las oficinas del PRI municipal, en donde
encontré a dos jóvenes, por cierto muy atentos, tan luego nos saludamos,
pregunté que quién estaba al frente del partido, a lo que me contestó uno de
ellos, que el Contador Jairo Méndez Rodas. Sin más preámbulo les dije que a él,
yo lo conozco y hasta lo he tratado algunas veces, pues también fue candidato a
la silla huixtleca, no ganó pero quedó como regidor plurinominal en la
administración que preside Régulo Palomeque Sánchez. La neta Jairito qué te
pasa, cuál es tu comisión en la presidencia municipal, muy poco o casi nada se
dice de ti. Si lo sé que eres el presidente del PRI municipal, es porque pasé y
encontré a esos dos chavos, por cierto te dejé un ejemplar de “El informador” y uno del “Noticias de Chiapas”, te anticipo
te los dejé sin costo alguno, pues para cortar una flor de tu jardín, es como
quererle sacar sangre a una piedra.
2.- A
los que se les está poniendo color de hormiga es a los dueños de cantinas, con
eso de la ley seca los miércoles de cada semana. Desde las seis de la mañana,
hasta las seis del día siguiente. No va a ser tan fácil meter en cintura a los
que venden bebidas embriagantes, por mencionar un ejemplo, mis paisanos de la
colonia Las Delicias, no tienen horario para vender, a lo mejor se “mochan” y
esa es la razón que usted no podrá encontrar comida pero quien le venda cerveza
y licor, encuentra a diestra y siniestra.
3.- A otro de los amigos que no he visto ni
he podido saludar, es al ingeniero Ernesto Toledo Toledo y las veces que le he
marcado a su teléfono móvil, me contesta que está en reunión, pues lo entiendo es un hombre muy
ocupado, además de ser investigador y catedrático de la UNACH, tiene otros
quehaceres en su rancho de La Cuña y sus propiedades de la parte sur del
municipio de Huixtla, donde cultiva la caña.
3.- Ya para cerrar esta columna. Aunque un
poco tarde, pero no podría dejar inadvertido, mis más sinceros pésames a don
Pilo Lugardo, por perder a uno de sus hijos, “Pilín” (QEPD), pues se nos
adelantó el único hijo varón del amigo Pilo, de quien voy ampliar más mis
comentarios en la próxima edición. A decir verdad, Pilo Lugardo es un hombre de
mil batallas en la vida cotidiana, él fue futbolista, promotor de box, que por
un pelito hace campeón nacional a Juanito Paz, fundador de la Casa hogar para
el enfermo alcohólico. Se me acabó el espacio. Seguiré y hablaré más de pilo
Lugardo en la próxima edición.