*Instrucciones del alcalde
municipal Régulo Palomeque Sánchez, concretar acciones de salud en la zona alta
y baja del municipio.
Huixtla,
Chiapas.-(COCOSO).-Las direcciones de salud municipal y jurisdiccional al mismo
tiempo de informar de lo relevante sobre el tema de salud que les compete,
reciben informes preliminares emprendidos por parte de auxiliares de salud
comunitaria en las zonas alta y baja del municipio de la piedra, según dio a
conocer en la misma el director de salud municipal Adulfo de León Cruz.
Ya concentrados todos los
representantes de las direcciones de salud tanto de este municipio como del
área jurisdiccional informaron a auxiliares y demás concurrencia, sobre las
pláticas que verterían en los temas diarreicos, contando con la presencia del
médico Silvio González López como el principal ponente, al mismo tiempo de que
en la misma se daría la actualización del comité municipal, quedando como
presidente la primera autoridad municipal como lo es el alcalde Régulo
Palomeque Sánchez, mismo comité que es, quien se encargará de realizar un claro
y amplio diagnóstico de la salud en el municipio y con ello programar las
actividades a realizar que redunden en beneficio de los mismos habitantes.
Por su parte la directora del
centro de salud, reconoció la participación del epidemiólogo Francisco Javier
Ávila Solís quien en pasada reunión dio a los jueces rurales el taller para el
llenado de actas de defunción y certificados e invitando a las familias de los
fallecidos, para que sean estos quienes en forma personal soliciten las actas o
certificados, toda vez que en el centro de salud se les brinda el apoyo aun los
fines de semana y días festivos.
El medico González López al
verter el tema sobre enfermedades diarreicas señaló sobre los datos de alarma de
diarrea aguda y datos de alarma de deshidratación, así como del manejo de
sobres de vida oral, con el fin de que los auxiliares lleven la información a
sus comunidades porque en la presente temporada de lluvias es cuando se
incrementan los cuadros diarreicos, dando a conocer al mismo tiempo de los
síntomas que presentan cunado los casos son producidos por parasitosis, por
bacteria, hongos, viral y por intoxicación
alimenticia y lo primero es
que las madres de familia deben tener siempre los hogares y alimentos limpios e
higiénicos.
Asimismo exhorto a las o los
auxiliares, pinten bardas y paredes en donde expresen los temas alusivos a la
promoción y prevención de enfermedades diarreicas, como del dengue para que
todas y cada una de las personas tomen conciencia y realicen las medidas
preventivas en cada comunidad y en sus hogares, además de que en cada comunidad
instalarán los denominados CAPHO (casas de hidratación oral) para prepararse y
ayudar a las personas por casos de deshidrataciones.
En el mismo orden el
encargado de la prevención del dengue en el municipio Juventino Martínez
informó sobre las actividades que realizan en todo el municipio con el
constante descacharramiento, fumigación y abatización, exhortando a que en
todos y cada uno de los domicilios mantengan sus habitaciones, patios y pozos
limpios por lo que aseguró que en el presente mes 6,400 personas han sido
beneficiadas con estas medidas preventivas, combatiendo con ello las
enfermedades del dengue, zika y chinkungunya.
A la culminación del evento de León Cruz
mencionó que se suma un integrante más al comité de salud y como vocal en
contra de las adicciones ya se encuentra al frente Alfredo Vázquez Estudillo,
subdirector del centro de rehabilitación Alfa y Omega.
No hay comentarios:
Publicar un comentario