• En conferencia de prensa, se dio a conocer
que la Fiscalía Especializada en Justicia Indígena dio inicio a la Carpeta de
Investigación con número 314/2016 por los delitos de Homicidio, Lesiones y
Atentados contra la paz
*Tuxtla Gutiérrez, Chiapas a Julio.- El secretario
general de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, y la subprocuradora general de
Justicia del Estado, María Susana Palacios García, dieron a conocer que se han
iniciado las investigaciones sobre lo ocurrido este sábado 23 de julio, en la cabecera
municipal de San Juan Chamula.
En conferencia de prensa, explicaron que
alrededor de las siete de la mañana, un grupo numeroso de habitantes de 35
parajes del municipio de Chamula arribaron a la plaza central de la localidad,
con la finalidad de hablar con las autoridades municipales.
Se informó que el tema era la exigencia de
obras de infraestructura municipal en los parajes y el pago en efectivo del
apoyo a artesanas.
Además, los manifestantes expusieron diversas
inconformidades a las autoridades municipales, cuando en esos momentos unos
sujetos accionaron armas de fuego, provocando la muerte de las siguientes
personas:
1.- Domingo López González, presidente
municipal
2.- Narciso Lunes Hernández, síndico
3.- Miguel López Gómez, quinto regidor
4.- Ernesto Pérez Pérez, conductor de un
vehículo del Ayuntamiento.
5.- Silvano Hernández Díaz, habitante de la
comunidad.
Asimismo, 12 personas resultaron lesionadas,
por lo que de inmediato fueron trasladadas a dos hospitales de San Cristóbal de
Las Casas.
Por lo anterior, indicaron que la Fiscalía
Especializada en Justicia Indígena dio inicio a la Carpeta de Investigación con
número 314/2016 por los delitos de Homicidio, Lesiones y Atentados contra la
paz.
Cabe destacar que se ha restablecido la calma
en San Juan Chamula, ya que en estos momentos, la policía estatal ha tomado el
control de la localidad y personal de la Procuraduría de Justicia del estado se
encuentra realizando las diligencias correspondientes.
Se dio a conocer que el gobernador Manuel
Velasco Coello ordenó al Procurador General de Justicia, profundizar y agilizar
las investigaciones para dar a la brevedad posible con los responsables y
aplicar la Ley con pleno respeto a los Derechos Humanos.
Expresaron que el Gobierno del estado reprueba
estos y cualquier otro acto de violencia, porque “no es con violencia como se
logrará dirimir las diferencias, no es con violencia como se lograrán las
condiciones que requerimos en Chiapas para salir adelante”.
Finalmente,
luego de hacer un exhorto a las comunidades del municipio de Chamula a mantener
la calma y confiar en que se hará justicia, informaron que respecto a la nueva
integración del Ayuntamiento, el Congreso del Estado, en uso a sus atribuciones
constitucionales, determinará lo conducente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario