Por: David Torres Antonio
FUTBOL CATEGORÍA LIBRE REGIONAL ENTRE CORPORACIONES POLICIALES DE HUIXTLA, TUZANTÁN,
VILLA COMLATITLÁN Y ACACOYAHUA, ESCUINTLA.
Desde tempranas horas de la mañana del domingo pasado 14
de febrero “Día del amor y de la amistad”, en el campo número uno de la Unidad
Deportiva de la ciudad de Huixtla, empezaron a darse cita los equipos:
Tuzantán, Villa Comaltitlán, Acacoyahua y por supuesto el equipo anfitrión
Huixtla.
Cada
escuadra la representan los altos mandos de cada corporación policial, por la
oncena de Huixtla, Daniel Quintero Améstica, Mando Único; por la oncena de
Huehuetán, José Isaías Pérez Sánchez, director de la Policía Municipal ( Mando
Único) de este lugar; por la oncena de
Villa Comaltitlán, director técnico, Enrique López Balderas; por la oncena de
Tuzantán, Rogelio Pacheco García, de seguridad pública municipal de este pueblo.
Cabe decir
que estas competencias se realizan entre corporaciones de cada ciudad, Huixtla le ganó a Villa Comlatitlán por 3 goles a 2 ; mientras
que Escuintla le gana por 4 goles a 2 a Tuzantán; Huehuetán se sirvió con la
cuchara grande contra Acacoyahua, marcador 9 a cero a favor de los huehuetecos.
Esto sí merece un saludito para el presidente municipal de aquel legendario
pueblo, Ing. José Manuel Ángel
Villalobos, de quien se dice, no escatima recursos y tiempo para fomentar y
apoyar a los deportistas, pues este marcador lo dice todo, según me platicaron
que cuando le dieron la noticia del marcador al Ing. Manuelito como le dicen
sus amigos, hasta se nalgueaba de contento.
A otro de
los presidentes municipales que le dieron muy buenas noticias a Régulo
Palomeque Sánchez, Huixtla le pateó el buche a Villa Comaltitlán, pues el amigo
Régulo no jugó futbol, sino que a él le
gustó la natación por vivir cerca de un río, pura mojarra escogida comía, pero eso ya es otro royo, vamos pues, es de
los que también cuando se trata de cultura, educación y deporte, le echa todos
los kilos, qué lástima que en la Casa de la Cultura no se ven buenos resultados, jamás volverán aquellos tiempos de
cuando estuvo como directora María Candelaria Mota Itmazú.
Algo que no
quiero dejar inadvetido, mi respeto a cada uno de los que traían la representación
de cada corporación, todos los jugadores se conducen con mucho respeto dentro y
fuera de la cancha, con el público y con los árbitros. En el caso de Huixtla,
la voz cantante y sonante del equipo la
traía, Daniel Quintero Améstica, Mando único. Ex jugador de clubes de primera
división en sus años mozos y seleccionado a campeonatos estatales, mi sincera
felicitación para él, ya que en el deportivo Adriana de primera división, fue
uno de los titulares. Entre otros del Adriana César Augusto Salazar Rivas, con
una gran trayectoria en el futbol no solo a nivel municipal, sino estatal, actualmente
con el cargo de Juez Municipal. Por aquellos ayeres muy jovencito, tendría unos
17 años.
Fue todo un domingo alegre, los árbitros
hicieron de lo mejor sus trabajo, con carácter y decisión, para ellos una
felicitación y mis saludos a través de Faceta Deportiva, a Francisco Figueroa
López y a Martín Esteban Aguilar. Así también a los amigos del área de deporte
municipal a quienes saludé con un apretón de manos, al director de educación,
José Luis Albores Hernández y sus más cercanos colaboradores: Roberto Nájera
Álvarez y Raúl Jiménez Martínez, a quienes vimos muy activos echándola porras
al equipo anfitrión en este caso a Huixtla.
LIGA DE FUTBOL HUIXTLA MUNICIPAL HIZO MORDER EL POLVO
A LIVERPOOL DE TONALÁ.
Por ser el Día del amor y la Amistad, el domingo 14,
en la Unidad Deportiva de la ciudad de Huixtla, la liga Huixtla Municipal que
preside don Héctor Coronel Cruz, invitó
a dos clubes de la ciudad de Tonalá: Marineros y Liverpool de la liga municipal
de aquella ciudad.
Los equipos
anfitriones: Combinados de la liga Huixtla Municipal y combinados de la liga
Huixtla A.C., ambas escuadras traen como director técnico a : Alfonso Zabala y como
auxiliar a Marco Herrera Álvarez.
Por las
oncenas de Tonalá como director técnico: Carlos Vázquez Lara y a Marco Antonio
Gutiérrez..
La
finalidad de esta convivencia deportiva fomentar el deporte entre los jóvenes
con otras ciudades y además por ser el Día del amor y la amistad.
Se vio muy
poco interés por parte de la afición, lo que más había vendedores, pues por ahí
me enteré que éstos no pagan su entrada, pero sí dejan basura por todos lados.
Los equipos
anfitriones no dejaron de hacer gastos y por lo que vi, sus ventas estuvieron demasiadas
bajas.
Don Héctor
Coronel Cruz, presidente de la liga Huixtla Municipal, me platicó que tocó
puertas, empezando con la presidencia municipal que preside Régulo Palomeque
Sánchez, quien mínimamente aportó un
recurso, como también lo hicieron otras personas por mencionar al ingeniero Heriberto Rodríguez Becerra, Alfonso
Zavala, Felipe Sontay.
Con
respecto a los partidos, la afición quedó muy contenta con los equipos locales,
la oncena del combinado de la liga Huixtla A.C, empató a un
gol contra Marinos de Tonalá. Anotó por Tonalá Héctor Vázquez y por Combinados de la liga Huixtla A.C.,
Aurelio Gómez.
Mientras
que Liverpool también de Tonalá, no veía lo duro sino lo tupido, los combinados
de la liga Huixtla Municipal, le dio hasta por debajo de la lengua, siete a
cero, un marcador muy abultado. Anotaron por Combinados de la liga Huixtla
Municipal; Eulises de León, 3 goles; Nelson Bravo, 3 goles y Mauricio
Marroquín, un gol.
Cabe decir
que estas competencias no son de puntos, sino partidos amistosos más con la
finalidad de reencontrarse entre aficionados y viejos amigos y a la vez fomentar el deporte.
En estos
dos partidos participaron como árbitros: Manuel Francisco Ramos Hernández, a
quien en el ambiente futbolístico se le conoce como “El Panqué”, Pablo Alberto
Antonio Zúñiga y como auxiliares: Carlos Alberto Margot Cruz, Edgar Antonio
Villanueva y Cristian Rodríguez Candelario.
BREVE CHARLA CON AMIGOS Y CONOCIDOS.
En lo particular siempre que llego a cualquier lugar
me encuentro a los amigos y al primero que encontré ya casi para entrar al
terreno de juego, a uno de los silbantes ni más ni menos que al famoso Martín Esteban Aguilar y sabe
usted por qué famoso, porque como árbitro ha ido a pitar partidos a nivel
estatal y nacional y famoso también porque en sus años mozos fue buen portero
del meritito Tzinacal de donde es nativo, allá y en dondequiera la plebe lo
conoce como “La Martina”.
Martín es
un elemento que a donde lo pongan saca la chamba, su mero mole es organizar
eventos deportivos, por algo ha ocupado cargos en administraciones municipales
de Tuzantán y otros lugares.
Tengo
entendido que actualmente es coordinador de deporte en la presidencia municipal
de Tuzantán, pues aquí el presidente municipal Rodolfo Navarrete Meza, es de
los que también está muy atento a las inquietudes de los jóvenes deportistas
en todas las disciplinas es decir
basquetbol, volibol y otros.
A otro de
los amigos que saludé y conversamos un rato, con Paulino López “El Changuito” y
con Juan Arturo Cansino propietario del negocio “La Casona” en calle
Independencia norte en Huixtla y al profesor Alfredo González Campo autor de la
columna “Campos Deportivos “ en El informador”.
Por cierto
que Juan Arturo y Paulino, la estaban haciendo de cronistas en el primer
partido de las 12 del día Combinados de la liga Huixtla Municipal y Marinos de
Tonalá.
Muy buenos
narradores, pero desafortunadamente el aparato de sonido fallaba mucho y creo
eso fue el motivo, que solo narraron el primer tiempo.
Pues como se
trataba de saludar y platicar con la plebe, me acerqué a Mando único de la
policía municipal de Huixtla, Daniel Quintero Améstica, con quien recordamos
viejos tiempos y no es porque sea contemporáneo conmigo, sino porque jugó
varias temporadas en el deportivo Adriana, club que participó por 10 años en la
liga Huixtla Municipal y del cual el autor de esta columna fue el que la
representó y Daniel como otros de los que jugaron en este equipo mi respeto y
aprecio para ellos, algunos en aquellos ayeres, solteros, otros ya como padres
de familia, hoy ya veteranos juniores que es de 34 a 39 años de edad.
A otro que
también encontré al profesor Agustín Alberto Zea Guzmán, aquel que no deja piedra
sin mover, bueno en otros tiempos cuando
se cocía al primer hervor, en fin que allí nos encontramos, pues también él ya está jubilado y ahora según
me dijo se dedica a hacer ejercicio por las mañanas. En algunas comunidades de la
parte baja del municipio trabajamos en la misma escuela, por citar Las Morenas
y Playa Grande.
Hoy domingo
fue en lo particular como un día de campo, me gusta mi trabajo el de escribir
deportes y también de opinión y política, muy poco le hago a la nota
informativa y menos a la nota rota. En el mes de noviembre escribo calaveras,
pues ya las recopilé y ya me estoy animando a escribirlas a manera de un libro en miniatura.
Es bonito
escuchar el sentir de la gente. En la Unidad Deportiva usted puede llegar a tomar el fresco de los
árboles, como para meditar frente a una ceiba que ahí se encuentra, ojalá el
municipio siempre la conserve, ya que esos árboles están en peligro de
extinción, por algo era el árbol sagrado
de los mayas y uno de los que tienen vida de 4 a 5 mil años.
Lo malo en
esta unidad Deportiva la poca vigilancia, en enero de 2015, había guardias al interior, así también
gente que se mete con perros y por otro lado los baños que están muy sucios. En
esta administración de Régulo Palomeque al inicio se vio las ganas que le puso
Protección Civil al mando de Noé Madrid Estrada, pipas llenas de agua, para los
baños, pero al parecer fue por unos días.
Por esta
Unidad Deportiva han incursionado muchos deportistas de la década de los 90, a
quienes de mi parte vaya para ellos un saludito. A Rosendo Cruz Cortés “La Chencha”, al Ing. Miguel Ángel
Balderas Fouchet, a Roberto López Candelaria “El Camarón” , ex jugadores del
deportivo Adriana y ex jugadores de la sección 24 de Azucareros.
Por esta
liga Huixtla Municipal también han
pasado muchos líderes como presidentes de la citada liga. Uno de ellos es el
profesor Paco Morales Cruz, que también jugó la bola en la portería, pues como
jugador no fue de los buenos pero tampoco de los malos, en lo que sí fue de los
buenos como presidente de esa liga en 1990, en esa época se formó la liga
femenil con equipos de la parte baja del municipio y de la cabecera municipal,
le dio diplomas a cada uno de los representantes de equipos y a los
patrocinadores.
Y ya para
cerrar Faceta Deportiva, un saludito a
René Mochila Morgan, ex boxeador
huixtleco con más de 300 peleas en México y en el extranjero, a quien le hice
una entrevista hace como 20 años.