sábado, 27 de febrero de 2016

ESTAMPA PÚBLICA

Por: David Torres Antonio.

¿ QUÉ ESTARÁ PASANDO EN LA DELEGACIÓN DE TRÁNSITO DE HUIXTLA?


A don Laureano López González si acaso lo he tratado dos o tres veces en sus oficinas de la Delegación de tránsito de la que él es el titular en Huixtla. Lo he visto y hasta lo he saludado con un apretón de manos, en algunas reuniones donde él ha estado con el presidente municipal Régulo Palomeque Sánchez.
La primera vez que llegué a sus oficinas por cierto recién llegado de Cacahotán de donde es originario, de sus propios labios salió que tiene una revista que circula en varias ciudades del Estado y que el presidente municipal Régulo Palomeque es uno de sus grandes amigos en Huixtla.
A varios meses de estar en Huixtla como delegado de tránsito, los rumores cada día son más fuertes, de que algo anda checo en la delegación a su cargo.
Por allí hemos escuchado que don Laureano es licenciado y que por apodo le dicen “El Pitirijas”.
Su estancia en Huixtla por lo que se dice de él, de ser ciertas las versiones en su contra, dejan mucho que desear y si se dice ser muy amigo del presidente municipal Régulo Palomeque, a éste lo dejaría mal parado.
A los compañeros de los medios de comunicación de los diferentes lugares, a algunos los ve chiquitos y orejones.
Así como ve con desaire a los amigos de la Prensa, no a todos, porque según él, algunos ni escriben, y si escriben, lo hacen en periódicos y revistas que además de pequeños, hacen poco tiraje y su circulación es de poca presencia en el Estado.
Si esto está haciendo alguien como él, que se dice ser muy amigo del edil hiuixtleco, como lo dije en líneas anteriores, lo deja mal parado, pues el amigo Régulo como el número uno en Huixtla, a ningún medio de comunicación le hecho de menos.
Lo que yo sé es que el alcalde huixtleco Palomeque Sánchez, le dio una orden a este delegado de que ni una infracción en la cabecera municipal y que a la gente del medio rural tanto de la parte alta y baja, les tenga consideración, porque esa gente es la nuestra le dijo el “presi” que es un hombre de campo y sabe las necesidades de cada una de las comunidades.
Dicen un dicho que cuando el río suena es porque algo lleva, y aquí algo está pasando con el señor delegado de tránsito, de quien no me interesa si es licenciado o cómo le digan por apodo, lo que sí no es correcto que a los periodistas nos vea como bichos raros.
En tan poco tiempo de estar en Huixtla, este delegado de tránsito ya empezó a mostrar las uñas, ya que según información que me llegó, en días pasados levantó 12 infracciones lo que no me dijeron si en la cabecera municipal o en alguna de las comunidades.
El presidente municipal Régulo Palomeque estoy seguro jamás permitirá que le extorsionen con infracciones a su gente, pues es el primer presidente municipal que tiene ese cuidado de ver por los más necesitados.
Ten mucho cuidado Laureanito no sea que en cualquier rato te canten las golondrinas.Empezaste bien, no sé qué te está pasando.
Si bien es cierto eres periodista y dueño de una revista, con más razón te debes de llevar bien con tus compañeros de los diferentes medios. Voy bien o me regreso.
A mí me han dicho que tú le pones calificativos a algunos de nosotros, que no nos bajas de periodistas de quintilla y de banqueta.
Si así es este funcionario, ya se parece a aquella que les cuento.

ACCIONES DEPORTIVAS EN XOCHILTEPEC, TUZANTÁN.

Xochitepec es un ejido, municipio de Tuzantán, por cierto cantera de grandes deportistas, en especial el futbol. En tanto que en Tuzantán, cantera de buenos boxeadores, la mayoría del gimnasio de mi pariente Leonel Torres. Pero eso ya es otro cantar. Al grano y directo.
Como les decía Xochitepec es un ejido y en este lugar hay una liga infantil de futbol con niños nacidos 2003-2004, pues por invitación de algunos amigos estuve por aquellos lares, disfruté de un buen partido, ni más ni menos que Cafetaleros de Huixtla, pequeños que desde el arranque del primer silbatazo se fueron con todo, con la intención de ganar a su oponente al deportivo Xochitepec, quienes ya no veían lo duro sino lo tupido, solo que en ningún momento perdieron la calma y como respuesta de la serenidad que guardaron salieron victoriosos por 3 goles a 2, anotaron por el Deportivo Xochitepec: Marzet Vigbai Mendezcruz Pérez 2 goles y Hazel Alexandre Mendezcruz Pérez, 1 gol. Ni se imaginan quién no le cabía un alfiler de contento por esos goles, el profe Vigbai Mendezcruz Cruz, quien saltaba y hasta se nalgueaba.
El profe Vig como le dice el autor de esta columna, es un apasionado del deporte de las patadas. Hace varios años lo vi jugar, no era de los buenos pero tampoco de los malos, eso sí, primero pasaba el jugador pero el balón jamás.
Para él el futbol es parte de su vida al que le ha entregado tiempo, dinero y esfuerzo, con la única finalidad de fomentar el deporte entre los niños y también niñas, pues también tiene un equipo femenil que juega en la liga Huixtla Municipal de la que es el presidente don Héctor Coronel Cruz, a quien por estas líneas le envío un efusivo saludo.
No podría dejar inadvertido a personas como al licenciado en Educación Física Noel Iván Ortiz y al gran José El Fantasma Andrade. A ellos por apoyar a los equipos infantiles y dar su tiempo y esfuerzo en algo que perdurará como un grato recuerdo en aquellos chiquillos quienes hoy son unos niños o adolescentes y mañana unos adultos.

EN TUZANTÁN TAMBIÉN SE FOMENTA EL DEPORTE.

Cuando un presidente municipal le pone ganas como lo hace el presidente municipal de Tuzantán, Ing. Rodolfo Navarrete Meza, se sabe de inmediato y se refleja en los buenos resultados que reportan los que están a cargo del área de deportes, en este caso el coordinador, el famoso Martín Esteban Aguilar. No a cualquiera le digo “Famoso” únicamente a los que se lo ganan. También no a cualquiera le miento la madre, solo al que se la gana. Entonces si le digo “famoso” a Martín, es porque lo conozco como ex portero, como árbitro de alto nivel en Chiapas, pues ha dirigido encuentros de campeonatos nacionales y eso no cualquiera.
También es un buen organizador y si está como coordinador de deporte en la actual administración que preside Navarrete Meza, estoy seguro está haciendo bien las cosas y si no es así, también lo voy a decir, total ni pariente somos y menos que diga yo que ya corté una flor de su jardín.
Los resultados en lo que respecta a deportes, los equipos, escuelas primarias, secundarias y preparatorias, han puesto en alto no sólo en nombre del Ing. Rodolfo como presidente municipal, sino también a Tuzantán.
Hay que reconocer que si un presidente municipal no apoya a los que están como responsables en el área de deportes o en otra área, jamás habrá buenos resultados, así es que es de reconocer que en Tuzantán, es el edil de este lugar, el que se desprende con los recursos porque sabe que a través del deporte se espera de los jóvenes que sean mejores estudiantes, mejores profesionistas, mejores padres de familia y mejores ciudadanos.
Hay presidentes municipales que al deporte lo ven como un cero a la izquierda, de igual forma ven a la cultura y a la educación.
Estos tres rubros muy importantes en la vida de los pueblos. Cuando verdaderamente las autoridades municipales, estatales y federales, le den la debida importancia a esto, otro gallo nos va a cantar.

BREVES EN CORTO AL GRANO Y DIRECTO.

1.-Tiene dos días que platiqué con el profe Nacho Márquez Flores, ex presidente municipal de Huixtla, padrino político de Mario Puón, aquel que en el 2011, quería ser candidato a la comuna huixtleca. Cosas de la vida, renunció a su partido El PAN como lo hicieron algunos de sus seguidores de quienes en seguida vamos a dar nombres y así ir armando la historia de quienes en un tiempo no figuraban como funcionarios de primer nivel y hoy tienen ese privilegio. Que bueno y gracias a la confianza que les dio el pueblo. En el caso de Mario Puón, Director General de Ciencia y Tecnología en el Estado de Chiapas. No con decir esto, se vaya a pensar que quiero quedar bien con él, de ninguna manera. Es más yo y él, perdimos toda comunicación, sus razones o motivos habrá, pero de eso ya hablaremos otro día.

2.- En este oficio del periodismo como podemos hacernos de muchos amigos o enemigos, digo esto, porque en Villa Comaltitlán, hay alguien que por su forma de ser, los que lo hemos tratado, lo consideramos un buen amigo, me refiero a JULIO así con mayúsculas, es más conocido como Julio El Huehueteco, dueño de una tortillería y un restaurante adonde por invitación de él como propietario estuvimos allí dos amigos: el autor de esta columna y el corresponsal de algunos medios de la región, Epifanio López Roblero, con quien guardo en lo particular una buena amistad. Gracias JULIO por ese buen gesto de amigos, por lo visto, le echas todos los kilos a la chamba y eso es bueno, que más te quisiera decir, que sigas adelante y siempre seas el hombre sencillo, amable con todos, cualidad que no cualquiera posee.

3.- Dice un dicho “el león piensa que todos son de su condición”. En los meses de campaña, antes que los diputados y presidentes municipales llegaran a ocupar sus cargos de elección popular, cada uno de ellos tenían sus seguidores y los medios de comunicación informaban cómo iban las cosas. A uno de los seguidores de los varios candidatos que habían en Huixtla, sí le dije sus verdades pero cuando ya habían pasado las elecciones, es un pesado hablando políticamente, pues por el momento me reservo el nombre, pero éste tipo a voz en cuello decía que uno de los candidatos a la silla huixtleca, me había pagado. Repito nuevamente el refrán “El león piensa que todos son de su condición”.

4.-En la CNC de cañeros únicamente truenan sus chicharrones de don Abraham Escobar Arias, el mero mandamás del sector cañero, presidente y como tal, ya empezó la cuenta regresiva del tiempo que le corresponde ejercer el poder, seis años más que suficiente, sino para hacer más de los 7 millones y maquinaria que dejó el saliente líder, Pancho Beltrán Rodríguez, si don Abraham ya no pudo dejar más, cuando menos esté en caja lo
que Pancho dejó. Nadie puede negar que don Abraham se dio el lujo de viajar a otros países como a Brasil por asuntos de los cañeros, privilegio que pocos tienen, pues en lo que respecta a su patrimonio entró como dueño de tres hectáreas y a estas alturas es don Abraham dueño de parcelas en la parte sur del municipio.

No hay comentarios:

Publicar un comentario