*En este curso se establecen todos
los conceptos, obligaciones y lineamientos técnicos y legales, para con las
diferentes brigadas, con que debe contar toda empresa, institución o
establecimiento ubicados en la República Mexicana.
Huixtla, Chiapas.- (COCOSO).-Siguiendo
los protocolos del Sistema Estatal de Protección Civil, y ante la preocupación
del Presidente Municipal Régulo Palomeque Sánchez, en materia y cultura de la
prevención, este fin de semana personal de la Dirección de Protección Civil
Municipal, a cargo de Noé Madrid Estrada, realizaron la capacitación a
estancias infantiles sobre el funcionamiento de la brigada de protección.
El encargado de la dirección de PC,
Noé Estrada Madrid, sostuvo que las actividades fueron impartidas en la sala de
capacitación del centro regional de protección civil y bomberos de esta ciudad,
a estancias infantiles provenientes de los municipios que abarcan desde Unión
Juárez hasta Acacoyagua, con el objetivo de Integrar grupos de personas
encargadas de salvaguardar el bienestar y la seguridad de la comunidad de un
inmueble, sus bienes e información, aplicando las funciones y actividades encaminadas
a la prevención y atención de una emergencia, de forma tal que estas “Brigadas
de Protección Civil” estén preparadas, organizadas y distribuidas
estratégicamente en los inmuebles.
Asimismo dominar las técnicas del
soporte básico para la vida y primeros auxilios, en base a las prioridades de
atención sin descuidar la seguridad de la víctima, ni la del propio auxiliador,
en tanto se recibe ayuda profesional. Promover la capacitación profesional y
técnica sobre la materia, difundir medidas de preparación y autoprotección
entre la sociedad mexicana expuesta a la ocurrencia de un desastre. En este
curso se establecen todos los conceptos, obligaciones y lineamientos técnicos y
legales, para con las diferentes brigadas, con que debe contar toda empresa,
institución o establecimiento ubicados en la República Mexicana.
Por lo tanto a menudo se estará
capacitando a los integrantes de las Brigadas de Evacuación, contra incendio, y
de Primeros Auxilios, de tal forma que mediante actividades de taller se
concientice de la relevancia de sus actividades para la prevención, protección
y mitigación en caso de emergencias, siniestros o desastres generados por
riesgos internos y externos del establecimiento.
El taller consistió sobre los
conceptos de Brigada de evacuación. Conceptos básicos. Funciones generales de
los brigadistas. Organización de la brigada de evacuación. Actividades de cada
uno de los integrantes. Señalización. Planos de guía. Censo de personal fijo y
flotante. Análisis de riesgos internos, para el diseño de las rutas de
evacuación. Lista de verificación del sistema de evacuación. Actividades a desarrollar
antes, durante y después de un simulacro de evacuación. Brigada de combate de
incendios. Prevención de conatos de incendios. Técnicas y sistemas de extinción
de un incendio. Revisión y mantenimiento del equipo de combate de incendios. Actividades
a desarrollar antes, durante y después de un simulacro de un simulacro de
combate de incendios. Listado de personas que presentan enfermedades crónicas.
Botiquín de primeros auxilios. Formato de entrega a los cuerpos de emergencia
externos de lesionados. Actividades a desarrollar antes, durante y después de
un simulacro de atención a lesionados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario