Por : David Torres Antonio
POR
LA VOLUNTAD DE LOS PRODUCTORES DE CAÑA, PANCHO BELTRÁN POR TERCERA VEZ PRESIDENTE
DE LA CNC DE CAÑEROS.
No es obra de la casualidad que
Francisco Beltrán Rodríguez, llegue por tercera vez a ocupar un cargo de tan
alta responsabilidad, como es la titularidad de la Unión Local de Productores
de Caña, afiliados a la CNC, donde tendrá que luchar por los propios intereses
de los socios que rebasan los mil, pues Pancho como se le conoce en el argot
cañero, es un líder que le apuesta al diálogo y a la concertación y no al
divisionismo, sino por la vía pacífica buscar alternativas de solución, como ya
lo demostró en administraciones pasadas, de las cuales entregó cuentas claras,
esa fue su carta de presentación en estas elecciones, pues dice un dicho lo que
siembres eso cosecharás.
Esas cualidades no cualquier líder las
tiene, de manera que no es repito obra
de la casualidad, que el pasado domingo 25 de septiembre de 2016, saliera
victorioso en las contiendas de ese día, por encima de dos de sus oponentes : Samuel
Torres Antonio, con 172 votos, Abraham Escobar Arias, con 251 y él ( Pancho)
con 497. Es una muestra de afecto y aprecio de la mayoría de un padrón con 1032
productores.
Los años y la experiencia de Pancho en
las lides cañeras, avalan los 6 años que
va estar en el poder, sabe perfectamente que dentro de la organización a su
cargo, hay “ alacranes” de los que tendrá que sacudirse, de lo contrario tarde
que temprano son los que lo van a “embrocar”, no se lo digo al tanteo, por ahí
un grupo de cañeros de los mismos que lo llevaron al triunfo, quieren que
Pancho salga bien librado en todo, como lo ha hecho en otras administraciones donde ha demostrado
capacidad, honestidad y poder de convocatoria.
Si bien es cierto que el mismo grupo
que postuló a Pancho, quieren que no se deje manipular por alguien que solo
busca intereses personales, es porque lo estiman, porque al hundirse el barco,
no solo se llevaría entre las patas a los que le dieron la confianza, sino a
toda la organización.
Desde el momento en que Pancho supo que
era el ganador, demostró humildad al declarar a los medios de comunicación,
estas palabras. “Agradezco primero a todos y a cada uno de los que me apoyaron
y a los que no lo hicieron. Quiero decirles que aquí no hay ganador ni
perdedor, aquí todos somos una familia y la vamos a seguir conservando”.
Más claro ni el agua. Con estas
palabras Pancho lo dijo todo. Da a entender que para él todos serán bien
recibidos, sabrá atender y escuchar las demandas de los productores, quienes
ese mismo día del triunfo, don Pancho
les hizo la invitación al convivio que será el próximo sábado 2 de octubre en
el grupo 104 del cantón Las Delicias, esto como parte de celebrar que todo pasó
en orden, sin agresiones ni verbales ni físicas, tal como don Pancho lo
pronosticó.
Durante su campaña, al igual que los
otros candidatos, les llovió sobre mojado, a cada uno de ellos les sacaron sus
trapitos al sol, pero del dicho al hecho, hay mucho trecho, reza un refrán.
En las urnas se reflejó lo que Pancho
es y sigue siendo, nunca tomó a pecho las cosas, sereno y calmado se le vio,
desde el inicio hasta el último día de la campaña.
SUS RAÍCES DE PANCHO BELTRÁN.
Desde sus ancestros Pancho, para empezar
es hijo de un auténtico campesino, que dedicó toda su vida a las rudas tareas
del campo, me refiero a su señor padre, don Arnulfo Beltrán el patriarca de los
Beltrán Rodríguez, dos de ellos ya fallecidos: Habacuc y Andrés. Estos hombres
desde que llegaron a tierras chiapanecas, no se dedicaron a otra cosa, más que
únicamente a trabajar la tierra, allá
por la década de los 60, cuando ni en sueños el cultivo de la caña, pues por
aquellos ayeres la agricultura y la ganadería era lo que más se producía en esta
región.
La familia de los Beltrán Rodríguez son
ampliamente conocidos en el cantón La Unión, municipio de Huixtla, lugar donde
fincaron sus propiedades a base del trabajo y el esfuerzo. Se caracterizan por
ser gente de trabajo, amables en su trato con los demás, sin ver clases
sociales, abiertos a la conversación, a las buenas costumbres y hábitos, son de
los que predican más con el ejemplo que con las palabras.
JUVENTUD DE PANCHO BELTRÁN.
A decir verdad, Pancho desde joven ha sido un
hombre pasivo de los que no le gusta meterse en polémicas públicas. Desde chavo
acostumbrado a no amanecer en la cama, sino amanecer en la milpa, en el corral,
tupiéndole duro y macizo a la chamba, pues como resultado de todo eso, cuenta
con recursos económicos, pero es toda una vida de trabajo, a lado de su
familia: esposa e hijos, nietos, yernos quienes sin duda se sienten orgullosos
de tener a un padre, a un abuelo como el amigo Pancho, a quien he tratado en su
rancho, en su oficina y en cualquier lugar él es el mismo, jamás pierde el
piso, con eso da a entender que trae los pies bien puestos sobre la tierra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario