Huixtlecos Respaldan y Reiteran Compromiso con la primera
autoridad
* Llaman a la paz y al respaldo de Regulo por amenazas de
grupos de pseudopoliticos
* No hay argumentos para desafuero, grupos políticos
intentan beneficiarse económicamente del ayuntamiento.
Por: Epifanio López/Corresponsal
Huixtla, Chiapas. Septiembre de 2016. .- Grupos
minoritarios especialmente de actores que buscan escaños políticos y ser
protagonistas ante los medios de comunicación, con descalificaciones, golpes
bajos, componendas y política sucia pretenden desestabilizar la paz,
tranquilidad y desarrollo social en el municipio, así como las acciones y
actividades de la actual administración municipal que preside Regulo Palomeque
Sánchez, sin embrago, la población productiva, trabajadora de las comunidades
respaldan y refrendan su compromiso con el ejecutivo municipal.
Estos personajes intentan por diferentes medios ser
escuchados en busca del desafuero de quien por el voto de la mayoría lo
hicieron presidente municipal constitucional, pretenden que las autoridades
estatales actúen contra Palomeque Sánchez, tal como lo acontecido en el
municipio de Chenalhó donde por una temporada la alcaldesa Rosa Pérez
Pérez fue separada del cargo, sin embargo, hoy día por orden del Tribunal
Electoral del Poder Judicial de la Federación, nuevamente ha tomado las riendas
de su municipio.
Los puestos de elección popular son irrenunciables, el
desafuero de un alcalde sólo puede darse en caso de haber cometido algún acto
ilícito, ante esta situación, la Procuraduría General de Justicia del Estado y
la PGR son las únicas instituciones encargadas de solicitar ante el congreso
estatal el desafuero con la finalidad de fincar responsabilidades y se actúe conforme
a derecho, el otro caso sería que el mismo edil solicite licencia ante el
Congreso del Estado por motivo de salud o algún otra situación que le impida
continuar con sus funciones.
Hoy no es el caso en Huixtla, ya que no existen fundamentos
legales o fehacientes que incriminen al edil para que se le retire el fuero o
privilegios que la ley le otorga.
Son más las muestras de respeto, solidaridad y respaldo de
los habitantes de las comunidades de la zona baja, conurbadas, centro y alta
del municipio hacia Regulo Palomeque Sánchez, quienes se suman al trabajo que
se viene realizando en la Ciudad de la Piedra.
Las obras sociales en su inicio afecta por los diferentes
trabajos que se realizan, pero a su término los resultados son de gran
beneficio, es necesario cambiar la perspectiva de cómo se ven las cosas.
“Hoy, vemos que la autoridad no nos abandona desde la
llegada de Regulo, desde antes ha y sigue apoyándonos, eso habla no sólo de un
buen representante del pueblo, sino como un gran ser humano”, afirmó Rubén
Rodríguez Valdés, agente rural de las Lechugas 2, en representación de la zona
baja del municipio, este es uno de los muchos comentarios positivos de la
gente.
El llamado a la población es continuar trabajando de la
mano, a la reconciliación, al diálogo, a la paz y desarrollo social por el
beneficio de las familias huixtlecos, ya que los grupos de pseudopoliticos por
su forma de actuar sólo buscan la desestabilización, alterar el orden,
especialmente buscan un beneficio económico de parte del ayuntamiento.
Cabe destacar que en esta semana arribaron al municipio un
grupo de auditores del Órgano de Fiscalización Superior del Congreso del Estado
con la consigna de verificar las obras de infraestructura social, hasta el
momento las observaciones por la mala ejecución de las mismas entre otras,
corresponden a administraciones pasadas, en especial la del periodo 2013-2015.
No hay comentarios:
Publicar un comentario