Tapachula, Chiapas.- La Procuraduría
General de Justicia del Estado (PGJE), sostuvo
una reunión de trabajo con integrantes del Centro Empresarial Costa de
Chiapas SP. (Coparmex) en la ciudad de Tapachula.
En representación del Procurador Raciel
López Salazar, la subprocuradora general de Justicia, María Susana Palacios
García, refrendó el compromiso del gobierno de Chiapas para continuar abonando
al clima de seguridad que prevalece en todo el territorio chiapaneco.
En el encuentro, estuvo acompañada de
Rafael Rojo Galnarez, presidente de Coparmex Costa Chiapas; Alfonso Enrique
Méndez Rojas, Fiscal de Distrito Fronterizo Costa; y María de Jesús Cisneros
Novillo, coordinadora del Consejo de Participación Ciudadana de la
Procuraduría; así como de Jordán Alegría Orantes, delegado del Instituto
Nacional de Migración (INM) en Tapachula.
Palacios García, precisó que “han sido
muy claras las instrucciones del
gobernador Manuel Velasco Coello, priorizar la seguridad como eje rector para
atraer las inversiones a Chiapas”.
“A través del Procurador Raciel López
Salazar, se ha dado puntual continuidad y fortalecimiento al Programa Regional
de Seguridad y Prevención 2015, que
impulsa la Procuraduría de Justicia de Chiapas, con el único objetivo de
mantener los índices de seguridad para los 122 municipios de la entidad”,
finalizó.
Durante su intervención, Alfonso Enrique
Méndez Rojas, Fiscal de Distrito Fronterizo Costa, dio a conocer los avances en
materia de productividad, acciones y programas de seguridad en el marco
del Programa Regional de Seguridad y Prevención.
“Estamos sosteniendo un acercamiento real
con todos los sectores, para que juntos podamos definir nuevos mecanismos
encaminados a la prevención del delito y seguridad, mismos que permitan mantener a la entidad como una
de las más seguras del país”, afirmó.
Asimismo enfatizó que las estrategias en
materia de seguridad, son con el principal objetivo de mantener los índices de
seguridad en Tapachula y los municipios que integran el distrito Fronterizo
Costa.
Destacó, el trabajo en coordinación con
los tres órdenes de gobierno, el acercamiento con el sector empresarial,
religioso, medios de comunicación, productivo y sociedad civil, con la
finalidad de fomentar la cultura de la denuncia y la prevención de
los delitos.
Por otra parte, María de Jesús Cisneros
Novillo, coordinadora del Consejo de Participación Ciudadana, presentó ante el
sector empresarial la Campaña de
Prevención Contra la Extorsión Telefónica, que tiene como objetivo primordial
evitar que la ciudadanía sea víctima de este flagelo.
Además, hizo entrega del Programa Regional de Seguridad y Prevención, con la
finalidad que el sector productivo conozca las estrategias de seguridad y
prevención del delito, para fomentar la cultura de la legalidad, de la denuncia
y el autocuidado.
Al hacer uso de la palabra, Rafael Rojo
Galnarez, dijo “agradezco a nombre de todo el gremio empresarial la presencia de
las autoridades, reconozco firmemente que
durante el tiempo que lleva el Procurador Raciel López Salazar al frente
de la Procuración de Justicia en Chiapas, la seguridad ha permeado en todos las
regiones del estado; y principalmente en la región Costa Soconusco”.
De igual forma, Octavio Marín de la
Torre, refrendó su compromiso con la Procuraduría General de Justicia de
Chiapas para sumarse y coadyuvar con las estrategias de prevención del delito,
destacando que se debe trabajar de la mano con la ciudadanía para proyectarles
mayor certeza y confianza hacia la procuración de justicia.
En el evento se contó con la presencia de
Alexander Peters Barragán, Alberto Jorge Palacios, Alfredo Gálvez Sánchez,
Álvaro Rosado Landero, Eduardo Coutiño Becerra, Eduardo Pineda Arenas, Emmanuel
Kramer, Esteban Meza Vargas y Everardo Espinoza Perianza.
Así también, Félix Lara García, Fernando
Soriano Castillo, Germán y Jaime Gutiérrez de Gasperín, Guillermo Sánchez
García, Hernán Betanzos Díaz, Idelfonso
Navarro Reyes, Jesús Fermín Cáceres, Jorge Morales Zamudio, Jorge Vega
Grajales, José Antonio Toriello Elorza, José Aguilar Vera, José Luis Martínez
Yapur, José Necochea Valdez, Lissette Koppel y Luis Peña Anza.
Asimismo, Marco Antonio Wong Villareal,
Mario Levet Vega, Martha Moisés, Martha Patricia de la Cruz, Mayra Cancino
Escobar, Miguel Enrique Zamora, Norberto De Gyves Córdova, Rafael Peñaloza,
Raúl Enrique Arjona, Rosa Loreto Cuevas y
Salustio Arrevillaga.
No hay comentarios:
Publicar un comentario