*Los
contribuyentes pueden ponerse al corriente pagando su impuesto predial y
urbano, y aprovechar los atractivos descuentos que se ofrecen como son; 15% Enero.
10% Febrero y 5% en Marzo. Adultos mayores con credencial de INSEN y
Pensionados
Huixtla, Chiapas. – (COCOSO).- El
presidente Municipal, Regulo Palomeque Sánchez, puso en marcha el Programa de
Recaudación del Impuesto Predial 2016, manifestando que las contribuciones de los huixtelcos son
importantes porque se traducirán en obras de calidad y mejores servicios
públicos en beneficio de la población por ello exhortó a los ciudadanos a
realizar dicho trámite ante la tesorería de este municipio y aprovechen los
descuentos que habrán en los tres primeros meses.
Asimismo, Palomeque Sánchez,
manifestó que un buen ciudadano paga su predial por lo que deben de acudir a la ventanilla única de la
tesorería municipal ubicada en la presidencia municipal, que atiende de las 8
de la mañana a 3 de la tarde de lunes a viernes, donde serán atendidos amablemente.
Añadió que los contribuyentes pueden ponerse
al corriente pagando su impuesto predial y urbano, y aprovechar los atractivos
descuentos que se ofrecen como son; 15% Enero. 10% Febrero y 5% en Marzo, además
los adultos mayores con credencial de INSEN y Pensionados gozarán de un 50% de
descuento, con lo que los contribuyentes tendrán la oportunidad de iniciar el
año ahorrando, amén, de que estos son impuestos que se traducirán en acciones
sociales en beneficio del municipio.
Regulo Palomeque Sánchez, puntualizó que como
ciudadanos tenemos la obligación de pagar nuestros impuestos, en este caso con
el pago predial que es un tributo con el cual se grava una propiedad o posesión
inmobiliaria y es una contribución que hacen los ciudadanos que son dueños de
un inmueble, ya sea vivienda, despacho, oficina, edificio o local comercial.
Este impuesto existe en muchos países del mundo y se sustenta en la idea de que
todos aquellos que son propietarios de un bien inmueble, deben aportar una
cuota anual al Estado en forma de tributo. Acotó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario