*El informe se destacó por un desarrollo de bienestar social,
de gestión y administración presupuestal.
*Edil anunció que la feria se realizara detrás del Cereso 7,
los cual promete ser todo un acontecimiento para los huixtlecos y toda la
región.
Huixtla, Chiapas. – (COCOSO). -En acto solemne el Presidente
Municipal Régulo Palomeque Sánchez, rindió su informe de 100 Días de Gobierno,
en el que destacó la obra pública y sobre todo, la obra social, que distingue a
esta administración. Acompañado de su esposa Teresa de Jesús León de Palomeque,
sindico, del cuerpo de regidores, la Diputada Local Judith Torres Vera, del
Director de Cocytech Mario Antonio González Puón, del representante del
Gobernador del Estado el Delegado de Gobierno, Ramiro Hernández Galdámez y la
presidenta de Villa Comaltitlán Claudia López Aguilar, el presidente municipal
de Escuintla Mauro Cruz Jabalois, además de los representantes de los medios de
comunicación, familiares, amigos, entre otras personalidades, como cientos cientos
de huixtlecos.
El alcalde Palomeque Sánchez, comentó que el Honorable
Ayuntamiento, integrado por representantes de diferentes partidos políticos, se
ha caracterizado por su compromiso social y su cercanía con la ciudadanía, lo
cual se ha visto reflejado en acuerdos tomados en sesiones ordinarias y extraordinarias.
“El espíritu democrático reflejado en estos acuerdos nos ha permitido sentar
las bases para el desarrollo de este municipio, de lo cual han sido testigos
los medios de comunicación, de que hemos sido un gobierno incluyente y
democrático en la toma de decisiones, por ello mis respetos y reconocimiento a
quienes ejercen esta labor de mantener informado a la ciudadanía”
Además agregó que
desde el primer día de su gobierno, empeñó su palabra de responder con hechos a
la confianza de los huixtlecos y hoy gracias al Gobernador del Estado Manuel
Velasco Coello y al Presidente de la República Enrique Peña Nieto, existen
mejores condiciones de bienestar social para miles de familias, “en ésta
administración, estamos trabajando por tener un Huixtla seguro, en armonía y
con oportunidades para todos sumando las propuestas de la ciudadanía bajo la
visión de un gobierno responsable”, dijo ante los presentes.
Posteriormente en un escenario vestido para dicha ocasión el
edil invito a los allí presentes a ver a través de un audio-video donde se fue
dando a conocer a detalles los trabajos más significativos que cada una de las
direcciones que ha realizado a través de estos 100 días de acciones de gobierno.
Gestión y
administración Presupuestal
Nuestra administración inicio sin tener un solo peso en las
arcas municipales y con deudas que pagar. Sin embargo teníamos que administrar
bien los pocos recursos que provienen de los ingresos propios, asumiendo el
compromiso de gastar en lo más necesario, como era la compra de combustible
para las patrullas y los camiones de limpia municipal, así como papelería,
enseres y materiales de limpieza.
Hoy tenemos la firme convicción de que los recursos
presupuestales se transparenten a través de un sistema de acceso a la
información y de controles internos de la administración pública en los rubros
de transparencia y rendición de cuentas. Cuidando que los gastos ejercidos
correspondan a lo autorizado y principalmente aplicando los recursos
presupuestales de manera transparente en servicios, obras y acciones que
contribuyan a mejorar la calidad de vida de nuestra gente, teniendo un mejor
lugar donde vivir y accediendo a nuevas formas de convivencia.
En este marco hoy trabajamos buscando mecanismos para ampliar
la base de contribuyentes y se realiza un proceso de actualización del catastro.
En estos tres meses hemos recaudado $1,328,584.66 por varios conceptos que
ayudan a fortalecer el monto de la hacienda estatal.
De igual manera en estos 100 días de esta administración,
hemos ejercido gastos por un monto de $127,973.22 aplicado a subsidios y
aportaciones en apoyo a varios sectores
de la sociedad así como en la realización de eventos deportivos y culturales.
Desarrollo y Bienestar
Social
La Salud Publica es uno de los rubros más delicados que debe
atender el gobierno de cualquier nivel y asumir esa responsabilidad sin
menoscabo alguno, de ello depende en
gran medida el éxito de su gestión.
Sabemos que la obra pública es de suma importancia para los
municipios, sea de embellecimiento o dirigida al bienestar social. Sin embargo,
las acciones para prevenir y combatir enfermedades significan tener una
sociedad sana y por ende un pueblo en desarrollo.
En este sentido, esta administración municipal ha aportado
recursos humanos y presupuestales para prevenir y combatir las causas que han
provocado en nuestro municipio los casos de enfermedades como la Chinkungunya,
el dengue y el Zika.
Por ello en coordinación con la Secretaria de Salud del
Gobierno del Estado, personal de
respuesta rápida y del ayuntamiento municipal se realizaron acciones de
abatizacion y nebulización en 527 hectáreas, protegiéndose a 47, 430
habitantes, así mismo se instalaron 320 ovitrampa para detener la propagación
del Zancudo.
Se fumigaron 131 inmuebles y se realizaron acciones de
descacharramiento, recolectándose 87
toneladas de cacharros.
Cabe destacar que antes de esta administración los casos de
dengue se habían disparado a un 300% de casos. Actualmente existe una
disminución del 0% según reportes de la Secretaria de Salud del Gobierno del
Estado.
Como todos sabemos, en nuestro municipio existen personas
adultas que necesitan sillas de ruedas, en su mayoría de la tercera edad que en
su momento contribuyeron al bienestar de sus familias y hoy por diferentes
motivos, están enfermos y se les ha acabado las fuerzas para caminar, aunado a
una precaria situación económica que no les permite adquirir una silla de
ruedas para trasladarse, lo que representa para la persona y su familia un
sufrimiento físico y moral.
En este sentido desde el primer día de esta administración nos
hemos comprometido apoyar a los que menos tienen, el desgano y la
insensibilidad hacia nuestra gente no es y no será nuestra característica, en
estos 100 días donamos 30 sillas de ruedas y brindamos 1200 consultas médicas
gratuitas y estamos construyendo una nueva instalación para atender aún mejor a
cada persona que lo necesite.
De igual manera
seguiremos apoyando humanitariamente a
personas que enfrentan la pérdida
de un ser querido facilitándole los tramites y el otorgamiento de
materiales y servicios funerarios cuando sea el caso.
Por otra parte, la
dirección de Salud Municipal, con el apoyo decidido del ayuntamiento retoma el
programa Zoonosis, con excelentes resultados preventivos de enfermedades del
grupo canino que conviven con los pobladores de nuestro municipio. Actualmente
se han vacunado a 1621 perros en Huixtla.
En estos 100 días nos hemos coordinado con las instancias
federales y estatales para otorgar los beneficios a nuestra población a través de los programas sociales
instituidos en esos niveles.
Organizamos el primer
pago del programa amanecer, beneficiando a 1227 adultos mayores.
Huixtla fue sede
durante 10 días de la entrega de televisores digitales terrestres y eso implico
organizar y preparar el lugar adecuado. Se entregaron 3I, 292 televisores a
un número igual de personas, de los municipios de Tuzantan, Villa
Comaltitlan, Escuintla, Acapetahua y Acacoyagua, de los programas prospera,
empleo temporal y 70 y más. La cantidad de televisores entregados para Huixtla
fue de 3,894 unidades.
Atendimos a 519 usuarios a través del programa de la CURP. En
estos 100 días se dieron de alta 464 nuevas Cedulas Únicas Registro Personal y
55 correcciones.
Nos dimos la tarea de fortalecer los mecanismos de
sensibilización y concientización en los
temas de salud, limpieza y seguridad
pública y protección ciudadana, porque estamos convencidos que a través de la
orientación social y reforzando los
valores humanos, podemos ayudar a fortalecer la integración familiar y el
tejido social en nuestro municipio y bajar los índices de delitos cometidos.
Se impartieron pláticas orientadas a prevenir el delito en 7
instituciones educativas de la cabecera municipal y la zona baja, participando
267 estudiantes. Los temas fueron “Violencia en el Noviazgo y Drogadicción”
“Bullyng en la Escuela y Drogadicción”, “Violencia Intrafamiliar y
Drogadicción” y “Prevención de Adicciones, Seguridad Vial, Trata de personas y
Cultura de la Legalidad” En coordinación con la procuraduría de Justicia y el
Centra.
En el rubro del
servicio de limpia municipal, encontramos deterioro en los 5 camiones recolectores de basura en
un 70%, sin embargo no podíamos detenernos. Con dificultades y sobre la marcha arreglamos tres
unidades que iniciaron a brindar el
servicio a la ciudadanía.
Haciendo un antecedente sobre el problema en la recolección
de basura, tenemos que desde el 2003 no tenemos un espacio donde depositarla y
cada ayuntamiento que asumía la administración de nuestro municipio realizaba un convenio para tener la
autorización de depositarla al basurero
a cielo abierto del Ayuntamiento de Tapachula.
En el 2010 se recolectaban 25 toneladas diarias de basura y se
utilizaban 5 camiones y 3 contenedores, 4 años más tarde se recolectaban 30
toneladas, se utilizaban 6 unidades y dos contenedores y se empleaban 33
personas para ese fin.
Actualmente se recolecta casi 30 toneladas y media de basura
diariamente con 4 camiones en regulares condiciones, se emplean 24 personas y
se deposita en el relleno sanitario intermunicipal del municipio de Escuintla.
Se le brinda el servicio a 20 colonias urbanas y suburbanas, a tiendas
comerciales, a dependencias federales y estatales e instituciones de salud.
Mejoramos 12 espacios
infantiles y urbanos, realizando podas, chapeo y desazolvamientos de parques,
camellones, cursos de arroyos, mercado, espacios deportivos y públicos, que presentaban maleza, follaje
abundante y se mantenían azolvados. Cabe destacarse la limpieza permanente que se le realiza al panteón municipal, logrando
con ello que la Secretaria de Salud del Estado a través de la Jurisdicción
Sanitaria No. 7, lo certificara como libre de criaderos de mosco, vectores de
Dengue y Chikungunya.
Mejoramos la iluminación en varios sectores urbanos, como fue
el panteón municipal donde se instalaron 11 postes y 20 luminarias, se
rehabilitaron 15 luminarias en la Colonia Buenos Aires, 30 en el andador de la
vía férrea y 17 en el andador de la gasolinera el Hueyate al puente de
material. En total fueron 102 luminarias rehabilitadas.
Poco será siempre lo que podamos retribuirle al “Mercado
Hidalgo” por lo mucho que nos da, tanto económica como socialmente. En este
lugar se resume la vida de Huixtla, por aquí pasan muchas situaciones de
nuestra vida, principalmente nuestra
alimentación y nuestra salud.
De manera coordinada la dirección municipal de Salud,
Servicios Municipales, delegados comunitarios y locatarios, lavaron, fumigaron
y desinfectaron los mercados Hidalgo y el Carmen. En el primero se rehabilitaron los baños,
cambiamos la cortina de fierro y se dio mantenimiento a la bomba del pozo
profundo que se ubica en el área de contenedores.
Otro asunto de
importancia para los ciudadanos es el servicio de agua, drenaje y
alcantarillado, fundamental para los compromisos asumidos de cara al nuevo
milenio en los asuntos de derechos humanos, desarrollo y bienestar social.
Se realizaron 180 visitas domiciliarias en estos tres meses
solucionando desperfectos en tuberías y
satisfaciendo la demanda del servicio de los ciudadanos. Se repararon
80 tuberías que presentaban fugas, así
como la tubería general de 12 pulgadas
que suministra agua a la cabecera municipal y que es captada desde el rio Negro, beneficiando a un 50% de
la población. Se instaló una bomba eléctrica sumergible de 25 caballos de
fuerza en el tanque elevado del fraccionamiento Vida Mejor, beneficiando a 1000
familias aproximadamente de las
colonias; Carlos Montemayor, Bosques
Residencial y Vida Mejor,
Se realizaron 130 desazolves y sondeos de drenaje y se
utilizó el vehículo Vactor en la red de
drenaje de mayor diámetro.
En este año que inicia tenemos la oportunidad buscar los
apoyos de financiamiento para la actividad comercial, con la integración y
tramites de proyectos, con este objetivo nos hemos reunido con comerciantes
susceptibles de créditos y apoyos económicos.
A la par continuaremos realizando acciones que promuevan la venta de
productos comerciales y servicios, a través de gestiones con la secretaria de
economía del gobierno del estado,
promoviendo las marcas de registro de productos, espacios para muestra,
exposición y venta. Con éxito
organizamos el primer Tianguis Artesanal, participando la
cooperativa apícola Paquira de la comunidad de San Fernando, el
centro de readaptación social número 7, artesanos que elaboran productos como
el café, chocolate, productos de soya y artesanía.
Con satisfacción hemos constatado que los diferentes apoyos
que hemos otorgado en estos cien días han sido de utilidad para cada uno de los
beneficiados, incluimos en los programas recreativos realizados en el parque
central y ahora extendidos a colonias suburbanas y ejidos la donación de
triciclos como apoyo económico a la actividad familiar. En esta etapa otorgamos
50 triciclos.
En coordinación con la Secretaria del Campo, apoyamos con
equipos apícolas a 30 productores de la
comunidad Libertad del ejido Piedra Canoa, con un valor de cien mil pesos.
Apoyamos a 250 productores de café de la zona alta de los
ejidos Morelos, Brasil y Montecristo Playa Grande, con 95 mil almácigos de café
catimor.
En coordinación con el Comité de Fomento y Protección
Pecuaria se realizaron en apoyo a los productores ganaderos, 20 diagnósticos y
pruebas de Brucelosis y Salmonelosis. Así mismo se ha gestionado con el
gobierno del estado a través de la Subsecretaria de Ganadería de la Secretaria
del Campo, el canje de 50 sementales, beneficiando a 50 productores con el 50% del valor del semental
otorgado por gobierno estatal.
Si bien la actividad pesquera en nuestro municipio es a baja
escala por no tener acceso al mar, explotamos esta actividad por medio de los
sistemas lagunarios y nuestra riqueza hidráulica, nos coordinamos con el comité
de productores piscícola y la Secretaria de Pesca estatal para apoyar con
asistencia técnica la construcción de estanques rústicos, el mantenimiento y producción de peces, en esta
ocasión apoyamos con 5000 alevines a Rancho Nuevo.
Nuestro municipio aun cuando no está exento del fenómeno de
la violencia y de actos delictivos, este no rebasa los índices que se observan
en otros lugares del estado o de la república donde este es elevado. Podemos
decir que Huixtla conserva la paz y la tranquilidad social, En estos cien días
los delitos cometidos con mayor índice
han sido, 6 por daños materiales, 5 por lesiones, 5 por violencia
intrafamiliar, 3 por robo y uno
por delito sexual.
Sin embargo no podemos confiarnos ni mucho menos no hacer
nada para mejorar ya que consideramos al rubro de la seguridad y la procuración
de la justicia, factor importante en el desarrollo y bienestar de la
ciudadanía, por ello juntos los tres
niveles de gobierno buscan mejorar los cuerpos de seguridad para proteger a la
sociedad.
En este sentido se realizaron 3 cursos de capacitación a los
elementos policiacos y de vialidad municipal, sobre derechos humanos,
prevención del delito, alcoholímetro, atención a víctimas y violencia de
género, así como el nuevo sistema penal acusatorio.
Se doto a la policía municipal de 120 uniformes, gorras,
impermeables y gas lacrimógeno, a los elementos de vialidad municipal 75 uniformes consistentes en playera,
camisola manga corta, pantalón, gorra y zapatos.
Se apoyó con despensas a los elementos de la policía y
vialidad municipal y se les aplico la vacuna contra el tétano.
En el mes de diciembre se realizó el operativo de seguridad
en apoyo a la ciudadanía, se repararon señalamientos electrónicos viales y se
pintaron espacios peatonales, apoyamos a los centros escolares dándoles
resguardo vial y se realizaron operativos de limpieza de vehículos abandonados
que obstaculizaban el tránsito vehicular y peatonal.
Según datos del censo de población y vivienda del 2010,
Huixtla es un territorio con 25 predios federales, 20 ejidales y 554
propiedades privadas, además de existir terrenos nacionales y baldíos que no
tienen propietarios, a estos datos se une el problema del rezago legal de
posesión, que perjudica a muchas
familias. Esta administración en estos
100 días se ha abocado a revisar, analizar y a retomar nuevamente la gestión de
escrituración de varios predios. En estos tres meses se entregaron 49
escrituras con registro público en la colonia San Ignacio, desincorporada del
Ejido Efraín A. Gutiérrez, cabe hacer mención que tenían más de 15 años de
rezago. Están en proceso de
escrituración las colonias Vida Mejor y Carlos Montemayor, en espera de firma
ante el notario y protocolizarlas en el
registro público de la propiedad, lo cual representa beneficiar a 844 personas.
Seguiremos promoviendo los trámites de escrituración a través de reuniones,
realizando gestiones ante las dependencias que correspondan y solicitando la
participación de la ciudadanía para que realicen los trámites ante la oficina municipal
de tenencia de la tierra.
En el ámbito de la Educación, la promoción al Desarrollo
Humano y Bienestar Social, nos coordinamos y seguiremos haciéndolo con las
escuelas de los diferentes niveles
educativos, para realizar acciones y actividades, cívicas, culturales,
educativas y deportivas que ayuden a los niños y jóvenes en su formación y
desarrollo. Se realizaron 12 eventos con la participación las escuelas de nivel
preescolar, primaria, secundaria y preparatoria; platicas de orientación a
niños y jóvenes, desfiles cívicos, concursos, demostraciones, lectura y
destrezas deportivas. Organizamos eventos recreativos de música y celebramos tradiciones que nos
dan identidad como Huixtlecos.
En coordinación con La secretaria de educación Pública, se
plantea el programa de escuela de calidad, como apoyo gubernamental a las
instituciones educativas del nivel preescolar, primaria, secundaria y
telesecundaria, para la adquisición de material didáctico, de apoyo o de
mantenimiento de la infraestructura escolar. En el municipio se beneficiaran a
25 escuelas.
Consientes estamos que falta mucho por hacer por Huixtla, los
próximos meses redoblaremos esfuerzos y compromiso de trabajo, sabemos los
retos que vienen, estamos preparados
para enfrentarlos, nada nos detendrá para hacer de Huixtla mejor lugar para vivir.
El Presidente Municipal Régulo Palomeque
Sánchez, reconoció en este informe de 100 días de gobierno los logros en favor
de los Huixtlecos y resaltó el trabajo realizado, el cual se ha basado en 3
ejes rectores la no corrupción, la transparencia y la vocación de servicio, que
conducen al municipio y su gente hacia una mejor calidad de vida, empero, todo
ha sido posible también en coordinación con el Gobierno Estatal y Federal, por
ello, para lo que resta de la administración se seguirá trabajando con ahínco y
con todas la ganas de servir a un pueblo que se merece tener lo mejor, porque
estamos ¡Unidos de Corazón por Huixtla!.
No hay comentarios:
Publicar un comentario