sábado, 5 de noviembre de 2016

Realiza PGJE conversatorio sobre el Sistema Integral en Justicia para Adolescentes en Tuxtla

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Con el objetivo de fortalecer la profesionalización de los operadores en el nuevo Sistema de Justicia Penal en Chiapas, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) llevó a cabo el segundo conversatorio sobre el Sistema Integral en Justicia para Adolescentes en Tuxtla Gutiérrez. 
Lo anterior, en coordinación con los Juzgados de Justicia para Adolescentes del Poder Judicial, para las mejores prácticas sobre la operación jurídica. 

En representación del Procurador Raciel López Salazar, el fiscal Especializado para la Atención e Investigación de los Delitos Cometidos por los Adolescentes, Rafael Martínez Ruiz, refrendó el compromiso del Gobierno del Estado en materia de procuración de justicia, en beneficio de la ciudadanía. 

Dio a conocer que estos trabajos tienen como objetivo generar un espacio de análisis y reflexión para operadores del Sistema de Justicia para adolescentes.

Además, dijo, se busca generar un criterio que refuerce los lineamientos sobre los cuales versa el desarrollo de la operatividad interinstitucional, a efecto de avanzar en el nuevo Sistema de Justicia. 

El funcionario estatal subrayó que el mandato de la Justicia Penal Adolescente es contribuir a que los adolescentes se responsabilicen de sus actos, asegurando siempre su bienestar.

Agregó que es necesario que el adolescente conozca y entienda las consecuencias gravosas de su acción ilícita y las repercusiones de este en las víctimas, ofendidos y la sociedad. 
Finalmente, exhortó a todos los participantes a contribuir con todas sus capacidades y habilidades para consolidar el Sistema de Justicia Integral Penal para Adolescentes.

Por su parte, el Fiscal Especializado en la Implementación y Evaluación del Sistema Penal Acusatorio, Carlos Tovilla Padilla, destacó que ante los nuevos retos de este nuevo modelo de sistema de justicia, requiere de operadores capacitados para garantizar una atención integral y de calidad a la ciudadanía. 

Aunado a ello, señaló que la Procuraduría realiza diversas capacitaciones permanentes a Fiscales del Ministerio Público, peritos y elementos de la Policía Especializada, quienes forman parte del nuevo Sistema de  Justicia Penal en Chiapas. 

Cabe señalar que durante este conversatorio se abordaron los temas de Formulación de Imputación y Medidas Cautelares, Incompetencia de los Juzgados de Adultos, Notificaciones e Integración de la Comisión de Justicia Penal para Adolescentes. 

En el encuentro, estuvo presente la Jueza Especializada en Justicia para Adolescentes con sede en Berriozábal, Jacqueline Ángel Juan; Jueza  Especializada en Justicia para Adolescentes con sede en Mazatán, Amanda Farfán Ruiz; el director general de la Defensoría Social, Anibal Corzo Zuart; y la Jueza de Primear Instancia en Funciones de Asesora en la Presidencia del Poder Judicial del Estado, Isela de Jesús Martínez Flores, así como personal de la Fiscalía Especializada para la Atención e Investigación de los Delitos Cometidos por los Adolescentes. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario