• Se han priorizado obras en cabecera y comunidades, con recurso extraordinario.
• La alcaldesa hizo un recuento de las obras y acciones realizadas durante este año para transformar el municipio
Frontera Hidalgo, Chiapas (07/10/16) Dando cabal cumplimiento al artículo 40, fracciones XIV de la Ley Orgánica municipal, el gobierno que preside Leticia Galindo Gamboa, presentó ante la sesión solemne y pública de cabildo, el informe de resultados y logros alcanzados durante el primer año de administración, donde se mostró con evidencia gráfica y en presencia de las autoridades locales y estatales las principales acciones realizadas a favor del municipio.
A pesar del adeudo en laudos mayor a los 14 millones de pesos, el gobierno municipal de Galindo Gamboa ha gestionado ante autoridades estatales y federales recursos extraordinarios para lograr la transformación de su municipio a partir de obras de impacto social, como lo han sido la pavimentación del conocido ‘camino al panteón’ y la pavimentación de la Av. Central Sur, ambas peticiones añejas de la ciudadanía y que se han convertido en una realidad en tan solo el primer año de gobierno.
La alcaldesa manifestó las prioridades del gobierno municipal en 4 ejes principales: desarrollo para el buen gobierno; donde reforzó el compromiso demostrado de su gobierno de mantener finanzas públicas sanas y ser un gobierno transparente; desarrollo social incluyente, priorizando obras de impacto social, apoyos, equidad de género e inclusión como las ayudas funcionales entregadas, las mencionadas obras históricas y las actividades culturales y deportivas que se han llevado a cabo en el municipio; también el eje desarrollo económico sostenible, en el cual mencionó los apoyos otorgados al campo con mezcla de recursos estatales y federales, como las 75 toneladas de fertilizante entregadas a los 500 productores de maíz, así como la entrega de 1696 bolsas de semilla mejorada beneficiando a 968 productores de maíz, entre otras acciones.
Y finalmente, el eje desarrollo ambiental sustentable, con el cual “se pretende insertar políticas amigables con el meido ambiente, siendo Frontera Hidalgo un municipio productor, y cuyas familias viven fundamentalmente de la siembra”, señaló la alcaldesa, rescatando las acciones de reforestación, donación de árboles de cedro, y la instalación del primer parque fotovoltaico, siendo de los primeros municipios del país en tenerlo, una gestión que ahorrará los gastos en consumo eléctrico, beneficiando directamente al municipio.
El informe presentado ante la sesión de cabildo fue aprobado por mayoría entre síndico y regidores, y ante la presencia de autoridades locales, estatales y federales, entre los cuales destacaron Alfredo Lugardo López, subsecretario de gobierno zona costa, Adolfo Zamora Cruz, Secretario para la frontera sur y enlace para la cooperación internacional, Jesús Arnulfo Castillo Milla, diputado local Distrito XXIV, Yara Salas López, en representación de Marcelino Valenzuela Jiménez, delegado de gobierno de Suchiate, Carlos Enrique Álvarez Morales, presidente municipal de Cacahoatán, entre otros, así como ex presidentes municipales, reinas del municipio, agentes municipales, y personalidades destacadas de Frontera Hidalgo, como el mencionado invitado especial Cesar Aguilar Martínez, doctor del municipio y esposo de la alcaldesa,fueron quienes, dieron de de las acciones realizadas por la alcaldesa Galindo Gamboa para seguir transormando Frontera Hidalgo.

No hay comentarios:
Publicar un comentario