INCONFORMIDAD: UN EMBLEMA NACIONAL.
Exal Baltazar Juan Avila/APyPM
VERDE.
¿Quién dice que los mexicanos somos conformistas? Considerarnos bajo este peyorativo es un grave error, pues nuestro país se conforma por MILLONES de personas luchonas, trabajadoras, madres solteras saliendo adelante contra todo pronóstico, dándole a sus hijos otro día de vida pese los estudios médicos deprimentes, los cuales niegan sus capacidades para sobrevivir, trabajadores dando de sí para sobrevivir con un sueldo raquítico y mantener a toda su familia, aun cuando el precio de la canasta básica se encuentra muy por encima del salario mínimo; en fin, consagrados a combatir en lugar de conformarse con un “no alcanza” o “no se puede”.
Claras muestras del ingenio y tenacidad nacional se han dado a lo largo de la historia y son reconocidas a nivel mundial, tenemos a Guillermo González Camarena, creador del sistema tricromático secuencial de campos (conocido como STSC), para la transmisión de televisión a color, mexicano visionario de grandes conocimientos; además se encuentra entre los empresarios el señor Carlos Slim, uno de los hombres con mayores riquezas a nivel mundial, tan amado como es odiado pero al fin admirable por su capacidad administrativa. Entre los artistas podemos encontrar al recién fallecido, que en paz descanse, Juan Gabriel, un hombre de cuna humilde, mexicano hasta el tuétano, amante de su propio país, de fama y reconocimiento mundial, cuyas canciones sobrevivirán generación tras generación. Hablando de música, la música mexicana, la vernácula y folclórica es reconocida como un rico y bellísimo patrimonio de nuestro país en muchos conservatorios a nivel mundial (aunque los jóvenes de hoy renieguen de sus hermosas raíces), tenemos también al siempre glorioso Francisco González Bocanegra, poeta compositor de nuestro himno nacional, una pieza de gran contenido bélico y patriota, agraciado a nivel mundial (nadie como los mexicanos, guerreros de nacimiento y hasta el final), están claro los pintores, Frida Kahlo y Diego Rivera, pareja controversial llena de talento, conocidos en todo el globo terráqueo por su gran aptitud pictórica. En la actualidad se venden diversos artículos de uso común en altos precios por contener imágenes que evocan el arte de Diego y Frida, o bien, con las obras de Kahlo impresas, sus colores han marcado tendencias y características inconfundibles en el arte mexicano durante casi un siglo, entrañables y polémicos personajes, vivos en cada mexicano, representan en parte, algo del estereotipo aplicado a nuestra sociedad. Está Sor Juana Inés de La Cruz, Miguel Hidalgo, Benito Juárez, Pedro Infante y muchos otros mexicanos de gran fama (por cosas buenas) a nivel mundial, un claro ejemplo de una sociedad en constante lucha contra las adversidades, gente pues, incapaz de conformarse.
AMARILLO.
Si bien el mexicano no se conforma con migajas (sucede con frecuencia cuando no le agrada la actitud de un político y a veces hasta arremeten contra él con lujo de violencia, como ocurrió en San Juan Chamula), muchas veces esta obstinación se convierte en necedad, un rasgo habitual, no nos deja ver nuestros errores, menos admitirlos por tanto continuamos ensimismados discutiendo por cosas cuyas pruebas ya están dadas y quedamos como unos completos tarados, incluso entre compatriotas.
ROJO.
El problema se da cuando nuestra propia inconformidad se contradice, entonces llega el caos, ergo, resultan también las declaraciones donde el pueblo no quiere un cobro de impuestos, no está conforme con ello, pero si busca aumento en programas sociales, excelentes obras públicas, ampliación de las escuelas y díganme ¿de dónde creen que sale el dinero para todo eso? ¡De nuestros impuestos! O a ver, vamos todos por el mundo construyendo casas para todos sin gastar un peso, o bien, dejemos sin comer a nuestras familias para darle techo a otro. Más común, queremos que la luz sea menos cara, pero no queremos usar alternativas ecológicas, no nos gusta ver sucia la ciudad, pero tampoco queremos responsabilidad con nuestros propios deshechos, según las mentes de poco criterio, si tiramos basura en la calle, es responsabilidad de limpia municipal levantarla, total, al resto no nos educaron en casa para quitarnos la pereza y poner de nuestra parte en la conservación de nuestro entorno.
Estamos cansados de la pobreza, pero también lo estamos de trabajar, no queremos mortandad, destrucción, desabasto ni violencia, pero si una revolución, una donde por obvias razones serán suspendidas las garantías individuales, por ende, los robos a plena luz, los asesinatos y el desabasto se convertirán en nuestro pan de cada día. No toleramos las deficiencias en el sistema educativo, NECESITAMOS mayor capacitación para nuestros docentes (en teoría, esto le dará una mejor enseñanza a los alumnos), salarios dignos para todos, sin embargo; favorecemos a una clase privilegiada cuyo horario de trabajo es menor a quienes pagan los impuestos para su salario y además pasan entre un cuarto y dos terceras partes del año en suspensiones, paros y días festivos no-laborables; como maestros no somos capaces de educarnos y demostrar en las evaluaciones nuestra profesionalización.
Nos cansamos de ser profesionistas desempleados, pero cuando logramos un puesto, nos negamos renuentemente a contratar a los nuevos profesionales, continuar nuestra capacitación, y si pasamos años en busca de un empleo acorde a nuestra profesión sin encontrarlo, todo es culpa del sistema, no de nosotros como alumnos que no entrabamos a clases, quienes pagaron para aprobar la materia. Desdeñamos las privatizaciones en nuestro país, pero no nos molesta usar marcas extranjeras, llevar a nuestros hijos a escuelas privadas, porque son mejores, siempre tienen clases, sus maestros están mejor capacitados, resulta curioso ver la gran cantidad de hijos de maestros estudiando en escuelas privadas, como si los maestros de escuelas públicas supieran bien que su calidad como docentes jamás sobresaldrá ante las escuelas privadas. Queremos ser mejores, claro, pero sin estudiar, sin prepararnos, no existe la verdadera vocación, solo buscamos un mejor sueldo si mostrar interés por el resultado de nuestro trabajo y estudios, como los llamados “alumnos de diez”, títeres memoristas sin capacidad de razonar, niños y niñas con boletas de excelente calificación, pero sin posibilidades de desarrollo, personas que en toda su vida solo buscaron un número, no el ser mejores cada día. Y así, nos interesa tener sistemas propios de países altamente desarrollados, pero no pretendemos adaptarnos a ellos, poner de nosotros mismos para mejorar y mejorarlos, odiamos tener más horas de trabajo y hacernos cargo de tareas que “no corresponden a nuestra categoría” y es fácil culpar a los demás de nuestras irresponsabilidades.
SEMÁFORO DESCOMPUESTO.
LISTA DE PRETENSOS A LA PRESIDENCIA DE CACAHOATÁN.
En el face del conocido periodista de este municipio, Sergio Martínez González; publico la siguiente lista de los aspirantes y suspirantes a contender en las próximas elecciones del 2018, estos son:
Jesús Castillo Milla, Carlos Ignacio Moreno Mérida, Ediel Gálvez Rodríguez, Julio Calderón Sen, Rolfy Gómez Roblero, Marcos Gómez Roblero, Gerardo Díaz Arévalo, Arturo Alonso Escobar, Hugo Ventura, Fernando Gómez Pineda, Melqui Barrios, Uriel Pérez Mérida, Roberto Bermúdez, Armando Rosas Morell, Aura Saldaña Rodríguez y Víctor Pérez Saldaña.
Por lo que las elecciones en la villa de las hortensias para el 2018 van a estar muy interesantes.
DIPUTADA JUDITH TORRES VERA DONA MEDICAMENTOS.
Recibió personalmente la donación el director del hospital general civil de Huixtla, Víctor Hugo Mendoza Mérida.
Con muy buenos ojos ve la población y personal médico, la entrega de esos medicamentos ya que, como es sabido el desabasto en todo el estado está afectando la economía de familiares y pacientes quienes tienen que desembolsar o pedir prestado para comprar lo que sea necesario para recuperar su salud.
Esta noble donación por parte de la diputada, quien sabe lo que esto significa para las familias ya que ella misma se encuentra restableciéndose de reciente operación que la obliga a estar en reposo, sin embargo, puede más la responsabilidad adquirida como diputada y el deseo de continuar apoyando a quienes más lo necesiten, que la motivan a trabajar por los chiapanecos sin importarle partido político, religión o intereses personales.
Desde aquí le enviamos un saludo y como podrá ver, ya nos enteramos que está en acción.
Denuncias y comentarios: periodistaexal2015@hotmail.com Cel. y Wts. 962 10 80 934
Tapachula, Chiapas, México.

No hay comentarios:
Publicar un comentario